Temas-Competencias Digitales

martes, 9 de septiembre de 2014

Cuentos Lésbicos (Decepción de una noche)

Decepción de una noche:



En mi corta vida, únicamente había leído tres títulos que abordaran la temática homosexual o para ser un poco más precisos, la gay. Por ejemplo: Con Louis y Ángel en la Saga del Detective Charlie Parker (John Connolly) Una pareja homosexual bastante cómica que da un giro a los momentos tormentosos de nuestro detective. Sin embargo, Louis y Ángel contarán con sus propios pasados turbios, sus vidas trazadas por sólo un contorno color negro alrededor de ambos. Después leería al Vampiro de la Colonia Roma (Luis Zapata) el cual me sorprendería demasiado leerlo. Al punto de emocionarme; de saber y explorar la vida de un homosexual viviendo en la Capital de México y aparte, ejerciendo el oficio de "Prostituto" En verdad un deleite leerle a Adonis. Por último, leería la vida de un joven universitario homosexual, en los años de las post-guerra y en el territorio Nipon. El Color Prohibido (Yukio Mishima) También en esta novela, las sorpresas no dejan de aparecer. Sin embargo, con tan sólo esta novela puedo atreverme aclarar que la vida de un homsexual no es tan diferente si proviene de América o si proviene de Asia, sí, también como a los demás seres humanos.

Estos tres libros eran los únicos leídos por mí que tramaran la vida de unos homosexuales. Para mi gran fortuna, tuve a mi alcance leer la antología de cuentos mexicanos de temática gay "Amor que se atreve a decir su nombre" (Ficción-Universidad Veracruzana)  25 cuentos, cada uno escrito por un estilo literario propio. Claro, como toda antología, algunos cuentos no son tan interesantes que otros. Sin embargo eso depende más del lector.
Otra antología (a pesar de no ser consagrada formalmente) de temática homosexual no se haría esperar, ahora bien, abordando desde la perspectiva de las mujeres, en pocas y otras palabras: Cuentos Lesbicos.

Si me encontraba con cierto encantamiento a la prosa de algunos cuentos temáticos gays, esperaba ansioso leer las vidas amorosas "prohibidas" de las mujeres. Sin embargo, aquí se encuentra mi decepción, y no sólo de una noche, sino de varias las cuales me tomo leer con calma estos cuentos breves.
No quiero sonar machista o superior, u otra característica egocéntrica hacia las mujeres, pero desgraciadamente los cuentos lesbicos que leí han sido deplorables, malos, sin, sin......

Posiblemente sea ya un estereotipo que he aprendido a lo largo de leer personajes femeninos de la literatura clásica o de autoras escritoras de los tiempos clásicos y modernos, sin embargo, yo esperaba por parte de ellas, una mejor prosa, una exaltación de lo sentimental y emocional de lo que conlleva vivir, de vivir como mujer.
En aquellas letras, en esas palabras deseaba encontrar un detallismo sumamente cuidado, una explosión de todo lo que una mujer en estos tiempos todavía resagados que se plasman aún en la sociedad actual, que no puede expresar con tanta claridad. Pero no, fue decepcionante. No quiero decir que los hombres dominen lo anterior dicho, como mencionaba antes, algunos cuentos de la primera antología fueron al igual mediocres, sin sentido, sin recordar; pero cuando lees algunos cuentos lesbicos esperas que varios sean buenos y deleitantes, pero ninguna o a lo mucho, sólo uno rescatable. ¿Por qué será? Siento que hoy, las escritoras mexicanas, han perdido la "delicadeza" de su escribir, y  cuando menciono "delicadeza" me refiero a lo que destaca a un buen escritor.

Alrededor de mi corta vida, he leído a escritoras, desde Virgina Woolf, J.K. Rowling, Elena Garro, Poniatowska, Banana Yoshimoto.... y han sido escritoras magnificas. Sin embargo, con esos cuentos recopilados me he dado cuenta que existen cuentos y relatos con temáticas interesantes, historias grandiosas, pero la prosa puede destrozar todo.

Una decepción para ir a dormir el día de hoy.

Saludos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario